Las
organizaciones siempre utilizaron sistemas que les permitieron administrar el
manejo de su información, con lo cual no necesariamente debe existir una
computadora para reconocer la existencia de estos tipos de sistemas pues estos
pueden ser también del tipo manuales; por ejemplo una distribuidora pequeña que
no tenga informatizada la totalidad de sus esquemas de logística y
comercialización. Lo importante es que el sistema permita almacenar, recuperar,
procesar y distribuir información.
Sin embargo, es cada vez más necesario el disponer de
sistemas de información basados en computadoras por los beneficios que estos
proporcionan: reducción de errores provocados por las personas a través del
control de las entradas, velocidad en el procesamiento de datos, posibilidad de
realizar tediosos análisis sobre los mismos, reducción de espacio físico
destinado a su almacenamiento, agilidad al momento de buscar algún dato en
particular, y otros tipos de ventajas que podrían lograrse en caso de enfocarse
en el uso estratégico de los mismos.
En los entornos de negocio actuales, el disponer de una
buena gestión en el uso de los sistemas de información se convierte en una
estrategia que pueden utilizar las empresas para hacer frente a sus fuerzas
competitivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario