Proceso mediante el cual el
analista recopila datos e información de la situación actual de un sistema, con
el propósito de identificar problemas y oportunidades de mejora.
Mediante el uso de una serie de instrumentos y técnica como:
Entrevista.
·
La
entrevista estructurada: Constituye un interrogatorio, para el cual se han
preparado previamente un conjunto de preguntas. Las preguntas se formulan
siempre en el mismo orden y en los mismos términos; el interrogador anota las
respuestas en forma textual o atendiendo a un código.
·
La
entrevista no estructurada: Deja al entrevistado mayor margen de libertad
e iniciativa, se utilizan preguntas
abiertas, no hay formas estándar.
Encuesta.
·
Es una técnica de recopilación de
cantidades masivas de datos e información sobre las opiniones, conductas,
actitudes y características de quienes se encuentran involucrados con un
sistema, se basa en un formulario.
·
El cuestionario en sistema puede
ser utilizado como ayuda o complemento de las entrevistas y observaciones
personales.
Observaciones.
·
El re
levantamiento a través de la observación directa se llama re levantamiento
dinámico, por cuanto se obtiene lo que realmente hace la persona.
·
Los
métodos de revelamiento de información se pueden dividir en estáticos y
dinámicos, se denomina estáticos aquellos en los que las personas dicen lo que hacen.
Simulación.
·
Es una
técnica de re levantamiento de Información dinámica y consiste en hacer
circular un documento en un procedimiento y observar cada uno de los pasos y
procesos a los cuales es sometido, esto sirve para contrastar con la
información relevada por los métodos estáticos.
Técnicas Audiovisuales
y de Inspección.
·
Se utiliza en casos muy especiales (sobre todo
en procesos productivos) en los cuales el proceso o procedimiento está
construido por un gran numero de movimientos, se pueden utilizar películas,
videos o cualquier método que permita grabar el proceso y luego someterlo a un
análisis detallado; puede ser aplicada también para analizar los movimientos en
almacenes, puestos de despacho de mercancías, taquillas de atención al publico,
departamentos de procesamiento de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario